El evento consiste en un desafío intelectual para jóvenes del ultimo ciclo de los establecimientos secundarios y la totalidad de los alumnos terciaras de nuestro distrito.
Los participantes disponen de 24 horas para investigar sobre la problemática planteada por el municipio y proponer una solución explicándola a través de un material audiovisual de hasta 2 minutos de duración.
–Un grupo trabajó sobre: utilizar los espacios públicos, promoviendo la producción de alimentos agroecológicos, reutilizando el agua de lluvia y compostando los restos orgánicos.
–El otro grupo: reciclaje de basura orgánica e inorgánica: en un punto limpio se canjea la basura por vales de descuentos varios, a través de una app que brinda toda la información.
El equipo de espacios públicos es el que tuvo la primera mención.